Psicología Clínica y de la Salud
Categorías: Diplomados

Acerca de este curso
El diplomado en Psicología Clínica y de la Salud fue diseñado para capacitar a profesionales en el diagnóstico, prevención e intervención de problemas psicológicos y su relación con la salud física y emocional. Proporciona herramientas prácticas y teóricas para abordar trastornos mentales, promover hábitos saludables y mejorar el bienestar integral. Beneficia a los participantes al fortalecer sus habilidades terapéuticas y su capacidad para trabajar en contextos clínicos. Las instituciones de salud se benefician con un enfoque integral en la atención psicológica, mejorando los resultados en pacientes.
Contenido del curso
Módulo N° 1- Conceptualización, modelos teóricos en psicología de la salud
-
1. Conceptualización, modelos teóricos en psicología de la salud
-
2. La entrevista clínica
-
3. Protocolo Psicologico
-
4. Regulación emocional aplicada al campo clínico
-
5. Evolución del concepto de psicología de la salud
-
6. Entrevista de valoración a niños y escolares
-
7. Entrevista Clinica_Borrell
-
8. Historia clínica psicológica
-
9. Historia clínica psicológica 2
-
10. Ejemplo de historia clínica
-
11. Formato de historia clínica de Psicología
-
12. Modelo historia clínica
-
13. Intervenciones en psicología clínica
-
14. Protocolo general intervención clínica
-
15. Revista modelos psicología clínica y de la salud
-
Modelos teóricos en la psicología clínica
00:00 -
Principales modelos Teóricos de la Psicología Clínica
00:00 -
Modelos de intervención en psicología de la salud
00:00 -
Entrevista clínica. Habilidades básicas
00:00 -
Qué es la relación terapéutica
00:00 -
Psicología clínica y de la salud Grupo 03 entrevista psicológica
00:00 -
La eficacia de la alianza terapéutica en psicoterapia
00:00 -
La anamnesis psicológica y el examen de estado mental
00:00 -
La anamnesis psicológica (Sesión 5)
00:00 -
Cómo afrontar mi primer paciente en terapia (Sesión Clínica Online)
00:00 -
Material de apoyo
Módulo N° 2 – El proceso psicodiagnóstico e informe psicológico
-
1. El proceso psicodiagnóstico e informe psicológico
-
2. Pautas elaboración de informes psicológicos
-
3. Informe Psicológico
-
4. Informe psicológico Heredia y Ancona
-
5. Análisis de caso – Informe Psicológico Clínico
-
6. Modelo 1 informe psicológico 2020
-
7. Consentimiento informado psicología
-
8. Consentimientos informados – Ver Varios
-
9. Formato consentimiento informado valoraciones psicológicas otros familiares
-
10. Evaluación Psicologica
-
11. Intervenciones en psicología clínica
-
12. Artic. La evaluación psicológica modelos, técnicas
-
13. Análisis de caso – Informe Psicológico Clínico
-
14. Informe de Remisión para Evaluación Neuropsicológica
-
15. Procedimiento y proceso del método clínico
-
Proceso de psicodiagnóstico.
00:00 -
El psicodiagnóstico clínico. wmv
00:00 -
Evaluación psicológica: Modelos y Fases del proceso
00:00 -
Evaluación psicológica y pruebas psicológicas
00:00 -
Psicología | Consentimiento informado
00:00 -
¿Cómo se hace un INFORME PSICOLÓGICO?
00:00 -
Test de la Familia Indicadores clínicos
00:00 -
Test de la familia interpretación (Parte 1)
00:00 -
Test de la familia interpretación (Parte 2)
00:00 -
El HTP lectura estructural
00:00 -
Tutorial dibujo HTP casa, árbol, persona
00:00 -
Persona Bajo la Lluvia (Parte 1)
00:00 -
Persona Bajo la Lluvia (Parte 2)
00:00 -
Tutorial de Aplicación para el Test de Bender
00:00 -
Test de la Figura Humana de Karen Machover (PARTE 1)
00:00 -
Test de la Figura Humana de Karen Machover (PARTE 2)
00:00 -
Material de apoyo
Módulo N° 3 – Guía de intervención con pacientes con coronavirus (covid-19)
-
1. Intervención coranovirus COVID 19
-
2. Guía de orientación Psicologica COVID 19- Castilla
-
3. Intervención Psicoterapeuta – Claudio-Martínez_abrio2020
-
4. Protocolo de actuación psicológica ante la COVID 19
-
5. Guia de programas de prevención y promoción salud mental ( Covid 19)
-
6. El adios sin abrazos – Madrid España
-
7. Lineamientos para abordar problemas y trastornos mentales -coronavirus (COVID – 19)
-
8. Guía de autocuidado
-
9. Guía ejercicios de autocuidado
-
10. Guía autocuidado en niños_carta
-
11. Guía práctica – Autocuidado Adutos Mayores
-
12. Libro 30 dias para ejercitar la memoria
-
13. Autocuidado para el trabajo seguro
-
14. Personas mayores en el Aislamiento
-
15. Guía Prev Suicidio COVID-19
-
16. Guía atención Psicologica virtual Covid
-
17. Guía para la intervención
-
18. Guía Telepsicología_web
-
Pautas psicológicas Covid-19: introducción
00:00 -
Impacto psicológico de la COVID-19 – Dr. José A. Muñoz-Moreno
00:00 -
Impacto de la pandemia en la salud mental
00:00 -
Webinar: Intervención y Psicoterapia en Crisis en Tiempos del Coronavirus
00:00 -
ESPECIAL COVID-19: La intervención psicología en coronavirus en afectados, familiares y sanitarios
00:00 -
Cómo afrontar el estrés y el miedo durante la crisis del COVID-19
00:00 -
Salud Mental en tiempos del COVID-19
00:00 -
Técnicas de autocuidado
00:00 -
6 consejos para enfrentar el estrés ante la pandemia por COVID-19
00:00 -
Autocuidado, cuidarnos y cuidar a nuestras familias
00:00 -
La práctica de la intervención tele psicológica
00:00 -
Iniciarse en terapia online. Primeros pasos.
00:00 -
Material de apoyo
Módulo N° 4 – Manejo de procesos terapéuticos en estados emocionales y psicopatológicos
-
1. Manejo de procesos terapéuticos en estados emocionales psicopatológicos.
-
2. Importancia de la psicopatología en las indicaciones psicoterapéuticas hoy en día
-
3. Regulación emocional aplicada al campo clínico
-
4. Psicopatologia de la regulacion emocional el papel de los deficit emocionales
-
5. Manual completo invetario emocional
-
6. Baron Diagnóstico
-
7. Ice Baron emocional niños abreviado y completo
-
8. Protocolo abreviado inventario emocional Baron Ice
-
9. Protocolo completo invetario emocional – de Niños
-
10. Guía práctica depresión
-
11. Depresión adulto
-
12. Manual IDARE Inventario de depresión
-
13. Inventario de depresión Rasgo – Estado
-
14. XLS Inventario de depresión Rasgo-Estado (IDERE)
-
15. Guía manejo ansiedad
-
16. Guía pacientes manejo trastorno de ansiedad
-
17. Manual cuestionario de ansiedad estado
-
18. Cuestionario de STAI (cuestionario de ansiedad)
-
19. STAI. Cuestionario de Ansiedad Estado-Rasgo (b)
-
20. Manejo del Estres Postraumático
-
21. Tratamiento de personas adultas con trastorno de estrés
-
22. Trastorno de estres postraumatico
-
23. Estresores laborales en salud
-
24. Invetig. Evaluación e intervención psicológica en un caso
-
Protocolo Unificado para el tratamiento transdiagnóstico de los trastornos emocionales
00:00 -
Tutorial Baron
00:00 -
Depresión, diagnóstico y tratamiento
00:00 -
Conferencia Depresión y Distimia / Dr. Ramón Acevedo Psiquiatra
00:00 -
Intervención de la Ansiedad Generalizada – Prof. Leonardo Hernández Mata
00:00 -
Cómo Eliminar el Trastorno de Ansiedad / Dr. Ramón Acevedo
00:00 -
Cuestionario de ansiedad estado-rasgo STAI
00:00 -
Tratamiento tras una situación de estrés postraumático
00:00 -
¿Qué es el Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT)? (Parte 1/2)
00:00 -
¿Qué es el Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT)? (Parte 2/2)
00:00 -
Qué es el Trastorno de Pánico / Ataque de Pánico
00:00 -
Material de apoyo
Módulo N° 5 – Atención primaria de salud APS y situación del paciente hospitalizado
-
1. Atención primaria de salud
-
2. Salud Mental en Atención Primaria
-
3. Atención Primaria en Salud
-
4. Atención pacientes quirurgico
-
5. Paciente quirúrgico – Psicología de la Salud
-
6. Estudios
-
7. Las alteraciones emocionales en diálisis
-
8. Alteraciones emocionales y necesidades psicológicas de pacientes
-
9. Diferenciación entre la enfermedad aguda, cronica y terminal
-
10. Perfil psicosocial cardio
-
11. Unidad de cuidados intensivos coronarios impacto en pacientes
-
12. Atención psicológica en el cáncer infantil
-
13. Eficacia de las intervenciones psicológicas en mujeres
-
14. Sobre la clínica en la psicología
-
15. El dolor en el paciente crónico y terminal
-
16. La experiencia del familiar de la persona hospitalizada en la UCI
-
Atención primaria en salud
00:00 -
Sistema de salud basada en APS
00:00 -
LUP sobre Conceptos Generales en la Atención Primaria en Salud
00:00 -
Traslado de pacientes
00:00 -
Intervención Psicológica Hospitalaria
00:00 -
Psicología Médica – El paciente hospitalizado
00:00 -
Aspectos emocionales del paciente quirúrgico
00:00 -
Aspecto psicológico del paciente con cáncer
00:00 -
Importancia de la Psicología en enfermedades crónicas
00:00 -
Estado Psicológico del Paciente Renal Crónico #Psicología
00:00 -
Material de apoyo
Módulo N° 6 – Abordaje y diseño terapéutico en adicciones y manejo de procesos terapéuticos en estados emocionales psicopatológicos
-
1. Abordaje y diseño terapéutico en adicciones y manejo de procesos terapéuticos en estados emocionales psicopatológicos
-
2. Manejo de procesos terapéuticos en estados emocionales
-
4. Libro Manual de abordaje en adicciones
-
5. Nuevo modelo de Intervención en Adicciones
-
6. Protocolo – Abordaje a pacientes con drogodependientes
-
7. Nuevas Adicciones
-
8. Técnica exposición
-
9. Formulación de un caso
-
10. Caso 1
-
11. Caso 2
-
12. Fobias
-
13. Himnosis
-
14. Trastornos estados de ánimo
-
15. El dolor emocional
-
16. Técnica inundación
-
La mejor forma de combatir adicciones y evitar las recaídas | Cómo superar adicciones
00:00 -
¿Cómo prevenir una recaída en las drogas?
00:00 -
Tratamiento y recaída en la adicción
00:00 -
How to Avoid Relapse?/ ¿Cómo prevenir una recaída’?
00:00 -
La Ansiedad: Prevención de recaídas de adicciones
00:00 -
Tristeza o Depresión: Prevención de recaídas de adicciones.
00:00 -
Enojo, Ira y Odio: Prevención de recaídas de adicciones.
00:00 -
Estrés y Depresión: Prevención de recaídas de adicciones
00:00 -
Cómo gestionar el miedo y la culpa: Prevención de recaídas de adicciones
00:00 -
La Culpa: Prevención de recaídas de adicciones
00:00 -
Abordaje de las emociones en terapia – Olatz Gómez
00:00 -
El test psicológico que revela tu estado emocional
00:00 -
Técnicas para LIBERAR TUS EMOCIONES (I).- PsicoAyudarTeOnline.es Ep. 34
00:00 -
Técnicas para liberar emociones y eliminar la ansiedad (II)
00:00 -
HIPNOSIS para dejar de FUMAR – Conecta con tu subconsciente
00:00 -
Material de apoyo
Módulo N° 7 – Abordaje y diseño terapéutico en enfermedades agudas y crónicas
-
1. Abordaje y diseño terapéutico en enfermedades agudas y crónicas
-
2. Abordaje enfermedades agudas y crónicas
-
3. Abordaje y manejo del paciente terminal
-
4. Cuidados Paliativos
-
5. Abordaje del paciente con Fibromialgia
-
6. Cuidados paleativos al final de la vida
-
7. Protocolo Cuidados Paliativos
-
8. Avances abordaje terapéutico
-
9. abc-Cuidados-paliativos en Colombia
-
10. Abordaje y manejo del paciente terminal
-
11. La etapa al final de la vida
-
12. La familia en la enfermedad terminal
-
13. El acompañamiento espiritual
-
14. Arteterapia
-
En Primera Línea – Afrontando la muerte perinatal
00:00 -
En Primera Línea – Complicidad en oncología infantil
00:00 -
CLC – Oncología Infantil. Centro Clínico del Cáncer
00:00 -
Afrontando la muerte (Enfermos terminales-documental)
00:00 -
¿Qué son los Cuidados Paliativos?
00:00 -
Cuidados paliativos laguna aprender a despedirse
00:00 -
Síntomas frecuentes en cuidados paliativos parte 1
00:00 -
Síntomas frecuentes en cuidados paliativos parte 2
00:00 -
Hooponopono.Técnica para sanar, por el Dr. Lenn. español
00:00 -
Hooponopono – Como Limpiar y Recibir con Hoponopono
00:00 -
Material de apoyo
Módulo N° 8 – Abordaje terapéutico en sexología clínica
-
1. Abordaje Terapéutico en Sexología clínica
-
2. Abordaje terapéutico en psicología clínica.
-
3. Modelo abordaje integrado en sexualidad
-
4. Sexualidad y pareja
-
5. Abordaje en terapia de parejas sistemico
-
6. Informe DDHH de las mujeres
-
7. Disfunciones sexuales
-
8. Guía abordar trastornos sexuales
-
9. El abordaje teórico y clínico sexualidad
-
10. Decreto 1257 de 2008 Violencia de Genero
-
11. Análisis de caso
-
12. Disfunciones Sexuales
-
13. Que es sexoterapia
-
14. Qué es y cómo se hace una terapia sexual
-
15. Repensando el amor y la sexualidad
-
16. Respuesta sexual humana
-
17. Terapia trigeneracional para terapia de pareja
-
18. Trastornos de la sexualidad
-
19. Trastornos Sexuales Femeninos
-
20. TEST ARI-(Es)-Pareja
-
21. Test de pareja ideal completo
-
22. Definición actual del tratamiento eyaculación Precoz
-
23. Modelo de actuación a Vicitimas
-
24. Manual de sensibilización en perspectiva de género
-
25. Proteccion guía buenas practicas
-
26. Violencia sexual – I
-
27. Violencia Sexual II
-
Entrevista terapia de pareja
00:00 -
Manuel Saravia Oliver (Perú) – Técnicas y Estrategias en Terapia de Pareja
00:00 -
Terapia de pareja ejercicios fáciles
00:00 -
Qué preguntas tiene que hacer un psicólogo en terapia de pareja
00:00 -
Cómo mejorar una Relación de Pareja | Terapia de Pareja en Querétaro
00:00 -
Terapia de pareja
00:00 -
Material de apoyo
Valoraciones y reseñas de estudiantes
Aún no hay reseñas.