Prevención y tratamiento de la conducta suicida

Acerca de este curso
El Diplomado en Prevención y Tratamiento de la Conducta Suicida está diseñado para fortalecer las competencias de profesionales de la salud mental y áreas afines en el marco de la normatividad colombiana vigente. Este programa integra enfoques teóricos, clínicos, comunitarios y de salud pública para identificar, evaluar, intervenir y dar seguimiento a personas en riesgo de conducta suicida, en coherencia con las Rutas Integrales de Atención en Salud (RIAS) y la Política Nacional de Salud Mental.
A lo largo del diplomado, los participantes aprenderán a reconocer señales de alarma, aplicar protocolos de intervención en crisis y utilizar herramientas de evaluación clínica y epidemiológica, considerando factores diferenciales como ciclo vital, género, contexto social y cultural. Asimismo, se enfatiza la prevención de la autolesión y el suicidio, el trabajo interdisciplinario e intersectorial, y las estrategias de postvención en familiares, comunidades y profesionales de la salud.
Entre sus beneficios, este diplomado permite:
-
Mejorar la capacidad de respuesta integral ante situaciones críticas.
-
Contribuir a la reducción del riesgo suicida en diferentes poblaciones mediante estrategias basadas en evidencia.
-
Promover el cumplimiento de la normatividad en salud mental en Colombia.
-
Fortalecer la promoción de la salud mental, la resiliencia comunitaria y la articulación institucional en la prevención del suicidio.
Contenido del curso
Módulo 1️⃣ | Introducción y abordajes epistémicos del suicidio
-
📖 Lectura 1. Introducción y abordajes epistémicos del suicidio
-
📖 Lectura 2. Teorías que explican el suicidio
-
📖 Lectura 3. Comportamiento del suicidio – Colombia
-
📖 Lectura 4. El suicidio en jovenes universitarios
-
📖 Lectura 5. El suicidio – Un enfoque psicosocial
-
📖 Lectura 6. Manual Atención Suicidio
-
📖 Lectura 7. Boletin- Una aproximación al suicidio
-
📖 Lectura 8. Ruta atención intentos suicidio
-
📖 Lectura 9. Atención integral a la conducta suicida
-
📖 Lectura 10. Caracterización del suicidio en Colombia
-
📖 Lectura 11. Factores asociados a la conducta suicida en Colombia
-
📖 Lectura 12. Directorio salud mental prevención suicidio – Minsalud
-
🔹Normatividad: Ley 1616 de 2013 (Salud Mental)
-
🔹Normatividad: Resolución 3280 de 2018
-
🔹Normatividad: Resolución 1036 de 2022
-
🔹Normatividad: Vigilancia epidemiológica del intento de suicidio (Informe INS 2021)
-
🔹Normatividad: Política Nacional de Salud Mental
-
🔹Normatividad: Estrategia Nacional para la Prevención de la Conducta Suicida
-
🎥Video 1: Introducción a la conducta suicida
00:00 -
🎥Video 2: Atención y prevención de la conducta suicida
-
🎥Video 3: Suicidio: atención integral, una mirada global al problema
00:00 -
🎥Video 4: Abordaje integral del bienestar y salud mental para la prevención de la conducta suicida
00:00 -
🎥Video 5: Abordaje – El suicidio
00:00 -
🎥Video 6: Abordaje sobre el suicidio
-
🎥Video 7: Prevenir el suicidio
00:00 -
🎥Video 8: Depresión y conducta suicida – Abordaje desde atención primaria
-
🎥Video 9: Abordaje integral del suicidio en las adolescencias. Lineamientos para equipos de salud
00:00 -
📚 Material de apoyo
-
Quiz Módulo N° 1.