Atención integral a la primera infancia.
Categorías: Diplomados

Acerca de este curso
El Diplomado de Atención Integral a la Primera Infancia fue creado para capacitar a profesionales en el desarrollo de estrategias y conocimientos especializados que promuevan el bienestar físico, emocional, cognitivo y social de niños y niñas en sus primeros años de vida, garantizando una atención adecuada y una base sólida para su desarrollo integral.
Contenido del curso
Módulo N° 1 – Fundamentos históricos, legales y conceptuales sobre la primera infancia.
-
1. Fundamentos históricos, legales y conceptuales sobre la primera infancia
-
2. Cartilla 1- Política de primera infancia
-
3. Antecendentes historicos de la educación
-
4. Fundamentos y argumentos primera infancia
-
5. Diez derechos fundamentales de los niños y niñas
-
6. Consulta nacional a niños, niñas y adolecentes
-
7. Marco conceptual primera infancia
-
Historia de la Infancia en Colombia en el Siglo XIX
00:00 -
De cero a siempre – Estrategia nacional de atención integral a la primera infancia
00:00 -
Lineamientos de educación inicial
00:00 -
COLOMBIA APRENDE – Primera Infancia
00:00 -
Cápsula derechos de los niños y niñas
00:00 -
El compromiso con la niñez es del Estado y de la sociedad y es ahora (versión completa)
00:00 -
Material de apoyo
00:00
Módulo N° 2 – El papel del agente educativo, el desarrollo de competencias, y la educación en la primera infancia
-
1. El papel del agente educativo
-
2. Agente educativo desarrollo y competencias
-
3. Unesco papel de padres y cuidadores
-
4. Desarrollo competencias y experiencias reorganizadoras
-
5. Investigación – acción sobe la familia y la primera infancia
-
6. El juego didactico como estrategía de enseñanza y aprendizaje
-
7. Educación primera infancia
-
8. UNESCO Colombia programas de atención y educación de la primera infancia (AEPI)
-
9. Concepto agente educativo para la atención a la primera infancia
-
Acompañar el buen desarrollo de los niños
00:00 -
Los agentes educativos – Experiencias significativas con Primera Infancia
00:00 -
Primera infancia: ¿qué políticas públicas acompañan el desarrollo infantil temprano?
00:00 -
Escuela Colombia – Capítulo de Educación Inicial
00:00 -
Colombia aprende – Primera Infancia
00:00 -
Lineamientos de educación inicial
00:00 -
Juego y planificación estratégica – 0 a 5 años – Mónica Kac – Novedades Educativas
00:00 -
Aprender jugando – Experiencias significativas con Primera Infancia
00:00 -
«Aprendamos jugando» psicomotricidad para niños de 4 y 5 años
00:00 -
Material de apoyo
Módulo N° 3 – Educación infantil de calidad e inclusión educativa
-
1. Educación infantil de calidad e inclusión educativa
-
2. Condiciones de calidad de la educación inicial
-
3. Las 10 dimensiones de la calidad en educación
-
4. La educación inicial y las TIC
-
5. Calidad de educación para todos e inclusión educativa
-
6. Educación inclusiva e intercultural
-
7. Primera infancia, desarrollo humano e inclusión
-
8. Por una educación inicial incluyente y para toda la vida
-
9. Actividades rectoras de la primera infancia y de la educación inicial
-
10. Guía de buenas prácticas en educación inclusiva
-
los 10 aspectos claves de una educación infantil de calidad
00:00 -
Programa de Educación Infantil de la UPN: Los primeros pasos en el mundo
00:00 -
Qué es la educación inicial? Buen Comienzo
00:00 -
¿Sabes cómo recorrer los referentes técnicos para la educación inicial?
00:00 -
Las tic en educación preescolar
00:00 -
Educación inclusiva con calidad – capítulo completo
00:00 -
Documental Inclusión Educativa
00:00 -
“Ian, una historia que nos movilizará”
00:00 -
Material de apoyo
Módulo N° 4 – Estilos de aprendizaje e inteligencias múltiples
-
1. Estilos de aprendizaje e inteligencias múltiples
-
2. Evaluación de las inteligencias múltiples
-
3. Como identificar los estilos de aprendizaje
-
4. Estilos de aprendizaje clasificación sensorial y propuesta de Kolb
-
5. Estilos de aprendizaje recorrido teorico
-
6. Estilos de aprendizaje
-
7. La teoría de las inteligencias múltiples
-
8. Las inteligencias múltiples en el aula de educación infantil
-
9. Libro desarrollo infantil
-
10. Desarrollo lógico matemático
-
Estilos de Aprendizaje
00:00 -
Ritmos y estilos de aprendizaje
00:00 -
Estilos de aprendizaje (Papás al rescate)
00:00 -
Cómo saber el estilo de aprendizaje de tu hijo? | auditivo, visual o kinestésico| mamá y maestra:
00:00 -
Estilos de aprendizaje e inteligencias múltiples
00:00 -
Inteligencias múltiples (56 actividades para desarrollarlas)
00:00 -
Inteligencias múltiples: todos los niños son inteligentes, pero no sabemos identificarlo
00:00 -
Las inteligencias múltiples en la infancia y la educación
00:00 -
¿Cómo desarrollar la inteligencia emocional de mi hijo?? | Educación emocional para niños
00:00 -
Material de apoyo
Módulo N° 5 – Estrategias metodológicas para mejorar la lectura y la escritura en la primera infancia
-
1. Estrategias metodológicas para mejorar la lectura y la escritura en la primera infancia
-
2. Importancia de la lectura desde una edad temprana
-
3. El impulso de la lectura
-
4. Qué métodos de aprendizaje para la lectura existen
-
5. Cartilla 5 – Literatura
-
6. El potencial del juego en el desarrollo temprano de la lectoescritura
-
7. Guía pedagogica- Lectura y lenguajes expresivos en el desarrollo infantil
-
8. La lectura en voz alta
-
9. Orientaciones para promover la lectura y escritura -Transición
-
10. Nacidos para leer – Guía para fomentar la lectura
-
Definición de la lectoescritura en la primera infancia
00:00 -
Fases de la lectoescritura
00:00 -
Actividad para la iniciación a la lectoescritura para niños de preescolar
00:00 -
10 Estrategias lúdicas para la lectoescritura
00:00 -
Jugando, uso de las TIC para la enseñanza de la lectoescritura
00:00 -
La casita del caracol, actividades de lectura para primer grado
00:00 -
Estrategias de animación a la lectura
00:00 -
Consejos para iniciar a los niños en la escritura
00:00 -
Estimular la escritura desde la infancia
00:00 -
Tips para ayudar y motivar a los niños a escribir
00:00 -
Material de apoyo
Módulo N° 6 – Psicología positiva y pautas de crianza
-
1. Psicología positiva y pautas de crianza
-
2. Manual sobre disciplina positiva
-
3. Crianza positiva
-
4. Guía sobre pautas de crianza
-
5. Psicología positiva y familia
-
6. Consejos de la psicología positiva para padres
-
7. Psicología positiva en la infancia
-
8. Psicología positiva en la escuela
-
9. Psicología positiva una introduccion
-
10. Ejercicios psicología positiva
-
Martin Seligman habla sobre la psicología positiva
00:00 -
Lección de Psicología Positiva
00:00 -
10 Pautas para educar con disciplina positiva
00:00 -
Video para trabajar las emociones
00:00 -
¿Qué es Disciplina Positiva?
00:00 -
Monsterbox. Educación Emocional. Amistad
00:00 -
Los sentimientos y las emociones (Inside out – Del revés)
00:00 -
Escuela de Padres de Familia – El error más común y cómo solucionarlo
00:00 -
Material de apoyo
Módulo N° 7 – Prevención y atención integral a niños víctimas de maltrato y abuso sexual
-
1. Prevención y atención integral a niños víctimas de maltrato y abuso sexual
-
2. Instructivo para el uso del kit de profilaxis
-
3. Protegiendo a la niñez del abuso sexual
-
4. Impacto psicológico
-
5. El daño psíquico en las víctimas de agresión sexual
-
6. Intervención psicológica en el abuso sexual a menores
-
7. Abuso sexual y rutas de atención para victimas
-
8. Impacto de la violencia sexual en la salud mental
-
9. Tipología del maltrato infantil.
-
Ruta de prevención y atención ante el abuso sexual
00:00 -
Cada hora dos niños son víctimas de abuso sexual en Colombia
00:00 -
Ruta de atención para víctimas de violencia y abuso sexual
00:00 -
Protocolo de atención en salud a víctimas de violencias sexuales
00:00 -
Violencia infantil en Colombia: cifras, casos y tipos de maltrato
00:00 -
Como prevenir y detectar el abuso sexual en menores de edad
00:00 -
Experta explica cómo identificar si un niño ha sido abusado sexualmente
00:00 -
Conferencia: ¿Cuál es el impacto del abuso sexual en el cerebro de los niños?
00:00 -
Material de apoyo
Módulo N° 8 – Evaluación y desarrollo de estrategias de la inteligencia cognitiva y emocional. Evaluación de los dispositivos básicos de aprendizaje
-
1. Evaluación y desarrollo de estrategias de la inteligencia cognitiva y emocional.
-
2. Estimulación cognitiva para reforzar la memoria
-
3. Test MOLDES
-
4. La inteligencia emocional
-
5. La inteligencia emocional – Métodos de evaluación
-
6. Test Laberinto de Porteus
-
7. Laberintos de Porteus de 3 años hasta adultos
-
8. Protocolo
-
9. Manual de inteligencias múltiples
-
10. Dispositivos básicos de aprendizaje
-
11. Autoevaluación de la inteligencia emocional
-
12. Test de inteligencia emocional
-
Psicología (Dispositivos básicos de aprendizaje)
00:00 -
Dispositivos Básicos del Aprendizaje. Azcoaga
00:00 -
Adquisición y actividades para el desarrollo del lenguaje niños de 0 a 6 años – Educación Infantil
00:00 -
DBA Dispositivo básico de aprendizaje
00:00 -
Procesos psicológicos: memoria, atención y concentración
00:00 -
Dispositivos básicos de aprendizaje ( Lev Vygostky)
00:00 -
Test de memoria | memoria visual para niños y adultos | juego da memoria visual
00:00 -
Cómo trabajar la estimulación cognitiva en niños. Actividades y juegos
00:00 -
Juego para estimular la atención y concentración con material casero
00:00 -
Actividades de atención y concentración para niños de preescolar.
00:00 -
15 Estrategias para la atención y concentración
00:00 -
Test de inteligencia emocional para niños. Test de Mesquite
00:00 -
Material de apoyo
Valoraciones y reseñas de estudiantes
Aún no hay reseñas.